En esta ponencia se explora el desarrollo de enfermedades como un paralelismo entre las interacciones ecológicas y las dinámicas celulares inspirado en los modelos clásicos de Lotka-Volterra y sistemas de reacción-difusión para comprender la evolución celular en tejidos cancerosos. En el microambiente celular, las células sanas y cancerosas libran una "lucha invisible" por los nutrientes esenciales que ambas necesitan para sobrevivir y proliferar. Así como en los ecosistemas naturales donde las especies deben competir por recursos limitados, estas células deben desarrollar estrategias evolutivas para maximizar sus posibilidades de éxito. Las células cancerosas, a menudo más agresivas y adaptativas, pueden verse como "depredadores" que despojan a las células sanas de nutrientes, alterando el equilibrio del sistema. De esta manera, el ciclo celular, la regulación genética y selección natural, así como las características microambientales juegan un papel crucial en esta dinámica poblacional y la integración de modelos ecológicos y biología celular, puede plantear una visión innovadora que podría influir en el desarrollo de terapias oncológicas, en donde alterar el equilibrio competitivo puede favorecer a las células sanas sobre las cancerosas.